sábado, 30 de abril de 2016

Hiperinmunización frente a la Enfermedad Hemorrágica Vírica utilizando virus de campo en las poblaciones de conejo de monte

CALVO CERRATO, A. 1 , MONROY FERNÁNDEZ, F. 1 , LUQUERO RAMOS, L.2 y CALVETE MARGOLLES, C. 3 1 TRAGSATEC. Gerencia de Sanidad Animal 2 Subdirección de I+D+i, TRAGSA 3 CITA de ARAGÓN. Unidad de Sanidad Ambiental

Resumen: El conejo silvestre (Oryctolagus cuniculus) es una especie clave de los ecosistemas mediterráneos ibéricos y una de las principales especies de caza menor. Para conservar la biodiversidad y potenciar la actividad cinegética, durante las últimas décadas se han venido realizado actuaciones dirigidas a recuperar sus poblaciones, con la consiguiente inversión económica. Sin embargo, el éxito de estas actuaciones a medio y largo plazo está frecuentemente modulado, de forma negativa, por el impacto de la enfermedad víricohemorrágica del conejo (RHD) que, en su forma clásica, suele cursar con elevadas mortalidades en aquellas poblaciones con reducida inmunidad natural. El objetivo principal de este trabajo fue desarrollar un protocolo (kit) de hiperinmunización poblacional frente a RHD clásica con el fin de poder crear poblaciones de alta densidad y con elevada inmunidad natural a la enfermedad, no procedente de vacunación. Para ello se promovió la circulación del virus campo en poblaciones experimentales durante la época de reproducción de la especie con el fin de incrementar la incidencia de la infección entre los animales más jóvenes (8-12 semanas de vida) en los cuales la letalidad es considerablemente menor que en animales mayores. Las poblaciones hiperinmunizadas mostraron, en general, mayor prevalencia de anticuerpos frente al virus RHD, mayor densidad poblacional y mayor productividad.

Palabras clave: Sanidad, inmunidad, anticuerpos, epidemiología, vacuna, virus, productividad.

Introducción
Son varias las razones por las que el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus) tiene importancia en la conservación de los ecosistemas mediterráneos; bien por ser la base alimentaria de más de 30 especies depredadoras de la península ibérica, entre ellas el águila imperial (Aquila adalberti) o el lince ibérico (Lynx pardinus) como especies amenazadas de peligro de extinción; o bien por ser una de las principales especies de caza menor en nuestro país (Delibes-Mateos et al., 2008). Sin embargo el impacto de enfermedades como la mixomatosis o la enfermedad vírico- hemorrágica o RHD (Rabbit Haemorrhagic Disease), en su forma clásica, han producido un importante descenso poblacional llegando incluso a la cuasi extinción de muchas de sus poblaciones (Reddiex et al., 2002; Calvete et al., 2006).

Para hacer frente al problema causado por el impacto de las enfermedades se han realizado actuaciones encaminadas a fomentar las poblaciones mediante la realización de campañas de vacunación o la translocación de ejemplares vacunados a las zonas deficitarias (Calvete et al., 1997; Moreno et al., 2004). Sin embargo el éxito de estas actuaciones ha sido desigual debido, en gran medida, a la RHD, ya que en muchas situaciones, la protección de la población frente a esta enfermedad ha perdurado mientras ha existido inmunidad vacunal - inmunidad que es pasajera-, mientras que en otras zonas, la densidad poblacional se ha visto incrementada aún en presencia de la enfermedad.

Por otro lado, desde la aparición de la RHD clásica, a finales de los años ochenta, se ha venido observando que existen poblaciones de conejos que, de forma natural, se han recuperado del impacto inicial de la enfermedad, mientras que otras han visto comprometida su viabilidad como consecuencia de la misma. Simultáneamente, estudios realizados han demostrado que la RHD clásica se caracteriza por una elevada letalidad (90% aproximadamente) en conejos con edades superiores a ocho semanas de vida, mientras que en conejos más jóvenes la infección cursa con enfermedad leve o inaparente y prácticamente sin mortalidad (Argüello et al., 1988). Otros autores sugieren que el impacto de la RHD a nivel de población, estaría inversamente relacionado con la fuerza de infección del virus, y en última instancia, por la propia densidad poblacional (Calvete., 2006).

Debido a la desigual evolución e impacto de la RHD clásica observados en las poblaciones de conejos silvestres, desde diferentes ámbitos científicos y de la conservación del medio natural se considera fundamental investigar sobre la epidemiología de esta enfermedad en condiciones naturales para comprender los mecanismos epidemiológicos implicados en la modulación de la viabilidad de las poblaciones a largo plazo, y poder llegar a establecer las condiciones que favorecen la aparición de núcleos poblacionales capaces de pervivir a elevada densidad en presencia de la enfermedad.

Objetivos
El objetivo principal del proyecto se ha centrado en conseguir poblaciones de conejo silvestre a elevada densidad en presencia del virus RHD y con una elevada inmunidad poblacional a la enfermedad, sin recurrir a la inmunización vacunal.

Metodología
El ensayo de campo se realizó en 4 poblaciones experimentales de conejos de monte alojadas en 4 cercados de 1 ha. Estas poblaciones son de nueva creación, formadas en un primer momento a partir de la translocación de ejemplares de conejo silvestre. Dos de las poblaciones actuaron como control y a las otras dos se les administró un kit de hiperinmunización diseñado para incrementar la fuerza de infección del virus campo de RHD durante la época reproductora (diciembre a mayo), época en la que está indicado su uso con el objetivo de que el virus infecte al mayor número de animales jóvenes sin que ello conlleve un incremento en la mortalidad de la población expuesta. A excepción de la implementación del kit, el manejo y alimentación en todos los cercados fue el mismo.

El kit se basa principalmente en la utilización de una suspensión de virus RHD que es presentada adecuadamente para facilitar el contacto de los conejos a la misma. En este caso, para la elaboración de la suspensión vírica se partió de aislados de virus de RHD clásica obtenidos de conejos silvestres encontrados muertos por la enfermedad en la misma zona de estudio. Después de su caracterización molecular y titulación, la suspensión se almacenó congelada en viales alicuotados para su posterior uso y administración con un cebo apetecible para los conejos. Previamente se comprobó en laboratorio que la letalidad del virus aislado fue superior al 90% en conejos adultos tanto domésticos como silvestres.

El intervalo temporal de administración de la suspensión vírica en las poblaciones de conejos fue de 3-6 semanas, ventana que se considera suficiente para que los gazapos que emergen de las madrigueras queden infectados por el virus antes de que superen la edad de 8- 12 semanas de vida.

Antes y después del periodo reproductor se procedió a la captura/recaptura de todos los efectivos con el objeto de valorar el efecto de la administración del kit de hiperinmunización en la población. Para ello se realizaron toma de muestras de sangre de todos los conejos capturados para determinar la presencia de anticuerpos frente a la RHD.

Con el objetivo de observar lesiones compatibles con RHD y comprobar si las bajas eran provocadas por brotes de la enfermedad, a todos los cadáveres de conejos que se localizaron en los cercados se les realizó la necropsia y se les tomó muestras de tejido hepático para su posterior análisis en laboratorio y determinación de la presencia del virus RHD.

Resultados
En la Tabla 1 se muestran los resultados de prevalencia de anticuerpos frente a RHD obtenidos en los chequeos serológicos realizados después de aplicar el kit de hiperinmunización. Se muestran animales que se capturaron en primavera y otoño, periodos que se corresponden con la finalización del período reproductor y el inicio del siguiente respectivamente. Si bien en otoño todos los conejos fueron adultos o subadultos, los datos se han presentado según a la clase de edad a la que pertenecían en el muestreo de primavera.



En todos los grupos de edad, la prevalencia fue elevada, tanto en los cercados control como en los cercados a los que se les aplicó el kit, viéndose incrementada en el chequeo de otoño. La elevada prevalencia observada en los cercados control fue debido al desarrollo natural de la enfermedad RHD, provocando elevadas mortalidades, especialmente en el c2.

En el muestreo de otoño se capturaron animales seronegativos en tres de los cuatro cercados. Sin embargo, cuando se procedió a su desafío en laboratorio frente a la enfermedad, la supervivencia fue del 100% para los individuos procedentes de los dos cercados hiperinmunizados e inferior para los procedentes de los cercados no hiperinmunizados (Tabla 2).


Con respecto a la evolución de la densidad poblacional de todos los cercados, se utilizó la tasa de deposición de excrementos, a través de la instalación de estaciones de conteo en los cercados, como estimador de la abundancia relativa, y la propia densidad real de los 4 cercados al inicio del ensayo; estas no parecieron estar correlacionadas probablemente debido a la presencia de excrementos viejos que se acumulan y/o al efecto confusor del viento y la lluvia.

Por ello, como estimador de la abundancia en los distintos cercados se tomó la media de animales capturados para ambos grupos (cercados control y cercados hiperinmunizados) cuando se realizó el muestreo de otoño, período correspondiente al inicio del período reproductor del siguiente año. Los resultados obtenidos arrojaron un 33 % más de animales en los cercados en donde se implementó el kit de hiperinmunización (64 ans/ha en cercados hiperinmunizadas frente a 44 ans/ha en cercados control).

Discusión
Los resultados obtenidos apoyan la hipótesis de que el impacto negativo de la RHD a nivel poblacional está inversamente relacionado con la fuerza de infección del virus y, por lo tanto, con la densidad poblacional. Una elevada densidad poblacional facilita la transmisión del virus, lo que implica una mayor fuerza de infección y, por lo tanto, una disminución de la edad media a la que los conejos se infectan, lo que conlleva que la letalidad media producida por la infección disminuya. En nuestro ensayo, las elevadas densidades existentes en las cuatro poblaciones experimentales, en comparación a las densidades que normalmente se encentran en poblaciones naturales, facilitaron la transmisión natural del virus, lo que produjo que, incluso en los cercados control, tanto la densidad poblacional como la prevalencia de ejemplares seropositivos a la enfermedad fuesen muy elevadas.

La hipótesis se vio también respaldada, además, por el hecho de que en los cercados hiperinmunizados, la densidad poblacional y la prevalencia de ejemplares positivos fueron superiores a las de los cercados control, pudiéndose interpretar esta diferencia en base al incremento de la fuerza de infección del virus como consecuencia de la introducción reiterada del mismo mediante el kit de hiperinmunización. Esta introducción controlada del virus durante el período reproductor, no sólo no produjo brotes de mortalidad por RHD, sino que, en comparación a los cercados control, limitó la intensidad de éstos, permitiendo un mayor incremento de la abundancia de conejos a lo largo del ciclo biológico anual.

No obstante, debido a que los cercados control fueron permeables a la entrada natural del virus campo, y a que las densidades de conejos fueron elevadas dentro de los cercados, en comparación a las que ocurren en la naturaleza, no es posible considerar a estas poblaciones como auténticos controles negativos, por lo que en la hipotética situación de haber podido emular densidades poblacionales menores, hubiera sido esperable una mayor diferencia en densidad y prevalencia de anticuerpos entre los cercados control y los hiperinmunizados.

Desde el punto de vista práctico, el hecho de no haberse apreciado reacciones adversas en los individuos ni en la dinámica poblacional, sugiere que la implementación del kit de hiperinmunización podría ser una alternativa real para controlar el impacto negativo de la RHD en poblaciones naturales de conejos. Hasta ahora, la única alternativa de gestión para minimizar el impacto de esta enfermedad ha sido intentar incrementar las densidades poblacionales, bien a base de repoblaciones o bien mediante medidas de gestión a largo plazo (ej. mejora del hábitat, control de predadores), que, necesariamente, no tienen porqué conllevar el incremento paralelo de la fuerza de infección del virus, supeditando, en gran medida, el éxito de la gestión al azar. La implementación del kit de hiperinmunización ensayado en el presente trabajo, por el contrario, sí que podría constituir una herramienta eficaz para incrementar drásticamente la fuerza de infección del virus, incluso a densidades poblacionales muy inferiores a las que tendría lugar de forma natural.

La administración de la suspensión vírica a la población a través de un cebo apetecible y el contacto de los animales con el virus durante la ventana temporal que hemos considerado en nuestra experiencia (durante el periodo reproductor), es determinante para que los individuos jóvenes puedan ser infectados sin sufrir tan apenas mortalidad, consiguiéndose con ello su protección permanente frente a la enfermedad de una manera natural sin necesidad de capturarlos. Además, en contraposición al uso de productos vacunales, la inmunidad otorgada por la infección es prácticamente de por vida y no limitada a la duración de la inmunidad vacunal. Por otro lado, debido a la elevada proporción de individuos que son infectados, se favorece la existencia de una considerable proporción de ejemplares portadores asintomáticos del virus y, por lo tanto, de posibles fuentes de virus en el futuro, lo que garantizaría que la fuerza de infección se mantuviese elevada. Ello supondría que a partir de una densidad poblacional determinada, el proceso de hiperinmunización se debería perpetuar de forma natural, sin necesidad de nuevas intervenciones, tal y como presumiblemente ocurre en aquellas poblaciones naturales a elevada densidad y con presencia de la enfermedad. De este modo, con el kit de hiperinmunización se minimizaría la mortalidad por RHD de toda la población tanto a corto como a largo plazo.

Esto nos lleva a considerar que en poblaciones naturales de conejos susceptibles de ser tratadas o, especialmente, en el caso de nuevas poblaciones creadas a partir de translocaciones, la implementación de dicha estrategia de control del impacto de la RHD, podría ser una opción a valorar, especialmente en aquellas zonas en las que año tras año se diezman sus poblaciones con la presentación de distintos brotes provocados por la RHD. Al mismo tiempo, se podrían evitar las cuantiosas pérdidas económicas (y los riesgos sanitarios y genéticos) que suponen los traslados continuos de conejos desde las zonas conejeras a las zonas que se pretenden repoblar.

Conclusiones
En el ensayo realizado se pudo evidenciar que la implementación del kit de hiperinmunización, utilizando la ventana temporal de administración de 3-6 semanas en época reproductora, produjo la inmunidad esperada en la población a la que iba destinada (conejos de 8-12 semanas), por lo que el método empleado implica una reducción de la edad media de infección y, por lo tanto, una disminución de la mortalidad a nivel poblacional causada por la RHD clásica.

Además, en todos los cercados se observó que las elevadas densidades obtenidas han podido favorecer la diseminación del virus en la población, por lo que para valorar la eficacia del kit desarrollado, el ensayo debería realizarse en condiciones de campo donde la densidad por hectárea es menor a la conseguida en los cercados de 1ha construidos para tal fin.

Con este sistema, las coberturas de inmunización frente a la RHD clásica de la población se elevan drásticamente en comparación a las campañas de vacunación tradicionales, ya que para dispensarlo no es necesario capturar a todos y cada uno de los individuos. La suspensión se administra en el momento en el que se pueda inmunizar al mayor número de animales sin provocarles la muerte; pero provocando infección efectiva en los mismos, y al mismo tiempo, el uso de la cepa vírica de la zona asegura la no introducción de otras cepas distintas a las usadas en la población a gestionar.

Agradecimientos
Este trabajo es el resultado de un proyecto de I+D+i financiado por el Grupo TRAGSA y desarrollado con la colaboración del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Gerencia de Sanidad Animal del citado Grupo.

Bibliografía: ARGÜELLO, J.L., LLANO,A., PÉREZ-ORDOYO, L.L; 1988. Enfermedad vírica hemorrágica del conejo en España. Med Vet 5: 645-650. CALVETE, C., 2006. Modeling the effect of population dynamics on the impact of rabbit hemorrhagic disease. Conserv. Biol. 20: 1232-1241. CALVETE, C., PELAYO, E., SAMPIETRO, J., 2006. Habitat factors related to wild rabbit population trends after the initial impact of rabbit haemorrhagic disease. Wild. Res. 33:467- 474. CALVETE, C., VILLAFUERTE, R., LUCIENTES, J., OSACAR, J.J., 1997. Effectiveness of traditional wild rabbit restocking in Spain. J. Zool. 241: 271-277. DELIBES-MATEOS, M., DELIBES, M., FERRERAS, P., VILLAFUERTE, R. 2008. Key role of European rabbits in the conservation of the western Mediterranean basin hotspot. Conserv Biol. 22:1106-17. 8. Bibliografía ARGÜELLO, J.L., LLANO,A., PÉREZ-ORDOYO, L.L; 1988. Enfermedad vírica hemorrágica del conejo en España. Med Vet 5: 645-650. CALVETE, C., 2006. Modeling the effect of population dynamics on the impact of rabbit hemorrhagic disease. Conserv. Biol. 20: 1232-1241. CALVETE, C., PELAYO, E., SAMPIETRO, J., 2006. Habitat factors related to wild rabbit population trends after the initial impact of rabbit haemorrhagic disease. Wild. Res. 33:467- 474. CALVETE, C., VILLAFUERTE, R., LUCIENTES, J., OSACAR, J.J., 1997. Effectiveness of traditional wild rabbit restocking in Spain. J. Zool. 241: 271-277. DELIBES-MATEOS, M., DELIBES, M., FERRERAS, P., VILLAFUERTE, R. 2008. Key role of European rabbits in the conservation of the western Mediterranean basin hotspot. Conserv Biol. 22:1106-17.

martes, 26 de abril de 2016

Somos lo que somos porque somos virus y bacterias: el impacto de los microorganismos endógenos en la biología del huésped

Nova Acta Científica Compostelana (Bioloxía), 22: 15-21 (2015) - ISSN 1130-9717

Artículo de divulgación

Ignacio López-Goñi
Departamento de Microbiología y Parasitología
Universidad de Navarra
ilgoni@unav.es

Resumen

Las recientes técnicas de secuenciación masiva de genomas completos y los análisis bioinformáticos nos permiten hoy en día detectar con precisión secuencias de origen microbiano en los genomas de muchos animales, incluido el humano. A lo largo de millones de años, estos "microorganismos" endógenos han contribuido a la evolución de los genomas de sus huéspedes introduciendo innovación y variabilidad genética e influyen actualmente en la expresión de sus genes. En concreto, los retrovirus endógenos tienen un papel esencial en la biología del huésped: han sido relacionados con varias enfermedades, han intervenido en la formación de la placenta y el desarrollo embrionario de los mamíferos, son responsables de proteger al huésped contra infecciones virales externas e incluso han tenido un papel esencial en la evolución de nuestra propia especie. Pero además de los retrovirus endógenos, los últimos datos demuestran que la transferencia horizontal de genes entre especies distintas ha contribuido también a la evolución de los animales.

Articulo

We are what we are because we are viruses and bacteria: the impact of the endogenous
microorganisms on host biology.

GOÑI, Ignacio López. Somos lo que somos porque somos virus y bacterias: el impacto de los microorganismos endógenos en la biología del huésped. Nova Acta Científica Compostelana, 2015, vol. 22.

lunes, 25 de abril de 2016

Virus, el origen documental

¿Ha afectado realmente la nueva variante de la Enfermedad Hemorrágico Vírica al conejo de monte?

Estudio que compara el antes y el después de su aparición

En el año 2010, una nueva variante del virus de la Enfermedad Hemorrágico Vírica del conejo era detectada en Francia, extendiéndose después a conejos domésticos y de monte en otros países Europeos. Este nuevo virus, que fue bautizado como "RHDV2", tiene la capacidad de afectar de gravedad a conejos que han sido vacunados anteriormente.
El conejo, que parecía encaminarse hacia una estabilización de sus poblaciones en la Península Ibérica, de nuevo se veía en aprietos, observándose cómo ciertas poblaciones de conejos sucumbían ante la llegada del nuevo virus.

Durante estos años ha cundido el pánico en muchos cotos y no son pocos gestores que han vuelto a observar extinciones locales pero, ¿cuál ha sido el impacto real de la nueva variante en las poblaciones conejeras?

Un estudio publicado por Guerrero-Casado y colaboradores, comparó las abundancias de conejo de monte en 26 poblaciones en 2010 (antes del brote de la nueva variante) y 2014 (tras su llegada), estando estas poblaciones zonas agrícolas y forestales.

El estudio revela que la abundancia de conejo fue mucho menor en 2014 en comparación con 2010. Sólo un 11.5% de las poblaciones estudiadas tenían más conejos en 2014 tras compararlo con 2010. Los autores observaron cómo en las poblaciones con mayores densidades de conejo el impacto de la llegada de la enfermedad fue menor, mientras que las que tenían menos conejos se "defendían peor de la enfermedad".

En resumen, la nueva variante de la Enfermedad Hemorrágico Vírica ha sido negativa para nuestras poblaciones de conejo de monte, de ahí que tengamos que mantener los esfuerzos para la conservación de esta especie tan importante para el ecosistema mediterráneo. La existencia de vacuna para esta nueva variante es todo un alivio, pero no olvidemos gestionar el hábitat, controlar la predación y también el gatillo.


Referencia del artículo

Guerrero-Casado, J., Carpio, A. J., & Tortosa, F. S. (2016). Recent negative trends of wild rabbit populations in southern Spain after the arrival of the new variant of the rabbit hemorrhagic disease virus RHDV2. Mammalian Biology-Zeitschrift für Säugetierkunde.

FUENTE: CIENCIA Y CAZA

domingo, 17 de abril de 2016

El impacto del cambio climático en las infecciones parasitarias depende de la inmunidad del huésped



Una nueva investigación demuestra cómo el cambio climático y la reacción inmune del individuo infectado puede afectar a largo plazo a la dinámica estacional de las infecciones parasitarias.

Para entender y mitigar el impacto del cambio climático en las interacciones tróficas huésped-parásito, necesitamos saber cómo la variación en la respuesta inmune en los hospedadores puede modificar el efecto del calentamiento sobre los procesos de las enfermedades infecciosas.

El cambio climático global se prevé que altere la distribución y la dinámica de las infecciones por helmintos, transmitidos por el terreno. Sin embargo, la inmunidad del huésped también puede influir en el impacto del calentamiento en la interacción huésped-parásito y mitigar los efectos a largo plazo.

En el estudio se han utilizado los datos de series de tiempo a partir de dos especies de helmintos de un herbívoro natural.

Se investigó la contribución del cambio climático y la inmunidad en el largo plazo y la dinámica estacional de la infección.

El estudio, dirigido por científicos de Penn State, evaluó la dinámica de infección de dos especies de parásitos transmitidos por el suelo en una población de conejos de Escocia cada mes durante 23 años.

Los resultados del estudio podrían conducir a nuevas estrategias para el tratamiento y prevención de las infecciones de parásitos similares en los humanos, el ganado y la fauna silvestre.

Al modelar la dinámica de la infección de dos especies de parásitos en una población de conejo, se muestra que la inmunidad puede interactuar con el clima.

Específicamente, la intensidad anual de infección se mantiene relativamente constante en el tiempo, a pesar de que los hospedadores más jóvenes soportan infecciones más fuertes ​​en verano, en años cálidos.

La inmunidad puede reducir la gravedad de la infección en la población, pero también puede exacerbar carga parasitaria en los individuos más jóvenes expuestos al calentamiento climático.

En cambio, en el segundo parásito la falta de control inmune provoca un aumento con el calentamiento.

Según la investigadora, Isabella Cattadori, profesora de biología en la Universidad Estatal de Pensilvania e investigadora afiliada al Centro de Penn State.

"Nuestra investigación muestra la forma de tratar las infecciones. No sólo de los parásitos de la fauna, como los conejos, que estudiamos; sino también, en los seres humanos y el ganado. Esta dependerá de cómo cambia el clima y si el huésped puede desarrollar una respuesta inmune efectiva, "

El trabajo previo en el laboratorio de Cattadori, había demostrado que las infecciones de una de las especies de parásitos monitoreados en el estudio son controlados por una respuesta inmune en los conejos, pero la infección de la otra especie de parásitos no son controlados, a pesar de que el conejo tiene una respuesta inmune al parásito.

"A lo largo de 23 años, hemos visto una clara evidencia del calentamiento climático en nuestro zona de estudio, Escocia. El clima más cálido conduce a un aumento en el número de parásitos transmitidos en los pastizales donde los conejos viven porque los parásitos pueden sobrevivir más tiempo en el terreno ".


Según cuenta Cattadori:
"Con más parásitos, existe un mayor riesgo de infección, pero cómo afecta este aumento a la gravedad de la infección en el largo plazo depende de la capacidad del huésped para desarrollar una respuesta inmune".

Nuestra investigación muestra que a medida que los climas continúan cambiando, tendremos que adaptar nuestro tratamiento para infecciones parasitarias en función de cómo el huésped pueda desarrollar una respuesta inmune efectiva",

"Cuando la respuesta inmune del huésped no puede controlar la infección, el tratamiento debe dirigirse a los individuos de mayor edad debido a que llevan las infecciones más graves. Cuando la respuesta inmune puede controlar la infección, el tratamiento debe dirigirse a los individuos más jóvenes, ya que son los que tienen mayor riesgo ".

Para el parásito que no es controlado por la respuesta inmunitaria del conejo, los investigadores observaron un incremento en la intensidad de las infecciones en los conejos adultos con calentamiento climático.

"Porque no pueden eliminar la infección con una respuesta inmune, los conejos acumulan más y más parásitos a medida que envejecen de manera que los adultos presentan la mayor parte de la carga parasitaria en la población", según Cattadori.

Para el parásito que está controlado por la respuesta inmune del conejo, los investigadores no observaron ningún aumento a largo plazo con el calentamiento climático en la intensidad de las infecciones en los conejos, en general.

Sin embargo, la gravedad de la infección se incrementó en conejos jóvenes que aún no habían desarrollado una respuesta inmune adecuada.

Ofrecemos pruebas de que el calentamiento climático aumenta la disponibilidad de formas infectantes de ambas especies de helmintos y el aumento proporcional de la intensidad de la infección por el helminto no regulado por la inmunidad.

Por el contrario, no existe una tendencia positiva significativa a largo plazo en la intensidad de la helmintos- con respuesta inmune que los controla. La inmunidad disminuye el resultado neto de clima en la dinámica de parásitos.

Aún así, los anfitriones experimentaron cargas parasitarias mas altas de este helminto en una edad temprana durante los meses críticos en los años más cálidos.

La inmunidad puede aliviar el efecto esperado a largo plazo del cambio climático sobre las infestaciones de parásitos, pero también puede desplazar el pico estacional de la infección hacia los individuos más jóvenes.

Más información:
Impact of climate change on parasite infections depends on host immunity
Actas de la Academia Nacional de Ciencias
www.pnas.org
cgi/doi/10.1073/pnas.1501193113
Universidad del Estado de Pensilvania

Jara y Sedal | Población de conejo

martes, 12 de abril de 2016

Apoyo masivo a la carta abierta al Gobierno para que se oponga a la reautorización del glifosato en la votación de mañana

• 130 entidades exigen que España vote no al herbicida calificado por la OMS como "probablemente cancerígeno para los seres humanos".
• Mañana, 13 de abril, se tomará la decisión definitiva sobre la autorización del glifosato en Europa.
• La Comisión Europea propuso renovar la autorización por 15 años sin restricciones, pero la decisión se pospuso por la oposición de varios países.


Ya son 71 las entidades que se han sumado a las 59 que la semana pasada firmaron una carta abierta a la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y al Ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso Aranegui, para que el Gobierno español vote en contra de la propuesta de la Comisión Europea de reautorizar el herbicida glifosato durante 15 años más. En menos de una semana, el número de organizaciones firmantes se ha más que duplicado. Esta iniciativa ha sido promovida inicialmente por la Asociación Española de Educación Ambiental, CCOO, Ecologistas en Acción, Fodesam, Fundación Alborada, Fundación Vivo Sano, Greenpeace y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria.

Mañana, 13 de abril, se decidirá definitivamente si el glifosato se permite en Europa, tras el aplazamiento que sufrió esta decisión el pasado 8 de marzo en el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos por la fuerte respuesta en contra de la sociedad civil.

El glifosato es el herbicida más utilizado en el planeta, tiene un uso ampliamente extendido en la agricultura y el mantenimiento de parques y jardines y de infraestructuras de todo tipo y ha suscitado una fuerte controversia científica por sus potenciales efectos cancerígenos y como disruptor endocrino. Su autorización en la UE caduca en junio, pero la decisión de mañana podría permitir su uso otros 15 años más.

En marzo de 2015 la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) clasificó el glifosato como probable cancerígeno en humanos. Sin embargo, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) asumió a finales del mismo año un informe favorable a su uso. A pesar de la falta de consenso científico sobre los efectos de este plaguicida en la salud de las personas y del medio ambiente, la Comisión Europea ha puesto en marcha un proceso de reautorización de esta sustancia, que ha generado un importante rechazo científico y social.

El Gobierno español se ha mostrado a favor de la reautorización del glifosato, siguiendo la posición de la EFSA, al contrario que otros países como Francia, Italia, Suecia y Países Bajos que mostraron públicamente su oposición.


Listado de entidades firmantes
Abella Lupa SAT; ADEGA - ASOCIACIÓN PARA A DEFENSA ECOLÓXICA DE GALIZA; ADSG Apicola de Cantabria; AGRUPACIÓ PER A LA PROTECCIÓ DEL MEDI AMBIENT DEL GARRAF (APMA); Agrupación Apícola de Galicia; AGRUPACION DEFENSA SANITARIA APICOLA APIADS; Amigos de la Tierra; ANSE - Asociación de Naturalistas del Sureste; Apquira; ARBAtmj; ASOCIACION AFIGRANCA (Asociación de Fibromialgia de Gran Canaria); Asociación Apicultura de Andalucía; Asociación Arboleda Social; Asociación de Apicultores de la Comunidad de Madrid (APISCAM); Asociacion de Apicultores de la Provincia de Pontevedra; Asociación de Apicultores de Tenerife (APITEN); Asociación de Canaria de Entidades de Caza (ACEC); Asociación de Cazadores de Navarra (ADECANA); Asociación de Enfermería Comunitaria; Asociación de Entidades de Caza de la Comunidad Valenciana (ADECACOVA); Asociación de Juristas de la Salud; Asociación de perdigueros de Gata (APEGA); Asociación de Pescadores del Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés (XURESPESCA); Asociación de Tecores del Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés (XURESTEC); Asociación de vecinos LA CABRA I; Asociación Española de Apicultores (AEA); Asociación Española de Educación Ambiental; Asociación Galega de Apicultura; Asociación Grupo de Anillamiento Aegithalos; Asociación Jara; Asociación Madrileña de Administración Sanitaria; Asociación Madrileña de Salud Pública; ASOCIACION REDMONTAÑAS; Asociación Reforesta; ASOCIACION TRASHUMANCIA Y NATURALEZA; Asociación Unión Andaluza de Asociaciones de Caza (AUNAC); Asociación Vera Sostenible; Asociación Vida Sana; Associació Balear d'Entitats de Caça ABEC; Associació Catalana d'Afectats de Fibromiàlgia – ACAF; Associació de Consumidors i Productors La Magrana Vallesana; Associació ENSALUT; Associacio Fatiga Cronica d'Arenys (Barcelona); Associació Intercomarcal de Consumidors i Usuaris de Catalunya; Aula Apícola y Medioambiental Bee Garden; Avaaz; BioAlai Asociación de Consumo Ecológico; BIOMASA PENINSULAR S.A.; Bodegas y Viñedos La Senda SL; BRINZAL - Centro de Recuperación de Rapaces Nocturnas; CCOO; CEAV. Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales; Centro de Análisis y Programas Sanitarios (CAPS); Científicos por el Medio Ambiente (CiMA); COAGCV; Col.lectiu eco-actiu; COMITÉ CIUDADANO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO (TRES CANTOS - MADRID); Confederación en Defensa de la Abeja en la Conmisa Cantábrica CODACC; Confederacion General del Trabajo (CGT-españa); CONSEJO DE AGRICULTURA Y ALIMENTACION ECOLOGICA DE EUSKADI, ENEEK; Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Miel de Galicia; Daterra Viticultores; Ecocolmena; ECODES; Ecologistas en Acción; ECONOMAT SOCIAL SCCL; Ekokontsumo Federazioa; El Caminito; Escuela sin wifi; EXTREMADURA SANA ASAP; Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública; Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM); Fodesam; Foro Asturias Sostenible para el conocimiento y desarrollo del medio rural (FAS); Fundación Alborada; Fundación Amigos de las Abejas; Fundación Entretantos; Fundación Félix Rodríguez de la Fuente; Fundación Global Nature; Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas; Fundación para el manejo, desarrollo y conservación de la vida silvestre y su hábitat (FADOVISA); FUNDACIÓN SAVIA POR EL COMPROMISO Y LOS VALORES; Fundación Vivo Sano; GEPEC - Ecologistes de Catalunya; Gernikako Ekologi Lan-taldea/Taller de Ecología de Gernika; GIZARTENATURA; Greenpeace; GRUP DE CONSUM ECOLÒGIC LA PANERA; Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA); Hipatia; INKORDIA WINES; Instituto EcoHabitar; Izate Asociación Medioambiental Ingurugiroaren Taldea; La Llavor, Associació de Consum Ecològic; LA RIBERA EN BICI; Lliga per a la defensa del patrimoni natural (DEPANA); MARFULL ACCIO ECOLOGISTA AGRO; Movimento Ecoloxista da Limia (MEL); Patrulla Ambiental de Pas; Plataforma Andalucía Libre de Transgénicos; Plataforma de Familiares de afectados de Fibromiálgia, Síndrome de Fatiga Crònica, Sensibilidad Química Múltiple; Plataforma Fumigacións NON; Plataforma Procultura del árbol de Merida (Badajoz); PROYECTO GRAN SIMIO; Reciclanet Asociacion Educativa; Red de Semillas "Resembrando e Intercambiando"; Red del Uno; Red Española de Atención Primaria; Reverde s.c.a.; Revista PAPELES de relaciones ecosociales y cambio global; Riet Vell; RuralC; SEO/BirdLife; SFC-SQM Madrid. Asociación de Afectados por Síndrome de Fatiga Crónica y Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple de la Comunidad de Madrid; Sociedad Canaria de Salud Pública; Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE); Sociedad Española de Epidemiología; Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS); Sociedad Española de Sanidad Ambiental; Societat de Salut Pública de Catalunya i Balears; Som lo que sembrem; SOS Coello de Monte de Galicia (SOS COELLO); SOS polinizadores; UGT; Unión de Tecores y Cazadores de Galicia (UNITEGA); Unión Nacional de Asociaciones de Caza (UNAC); Unión Sindical Obrera (USO); Vall de Can Masdeu; WWF España.

VER CARTA

lunes, 11 de abril de 2016

Aislamiento de Streptococcus thoraltensis de las heces de conejo

Stina Boro, Christine A. McCartney, Tim J. Snelling, Hilary J. Worgan, Neil R. McEwan

Las bacterias se aislaron de las heces de conejo utilizando fluido cecal equino como un medio de crecimiento.

Dos nuevos aislados del género Streptococcus se describen en términos de sus propiedades bioquímicas. Una de ellas tiene una 16S rRNA gen con 97,7%, y el otro 98,5%, de identidad a Streptococcus thoraltensis . Mientras S. thoraltensis se ha descrito en el tracto intestinal de los cerdos, se considera generalmente que habitan en el tracto genital porcino.

Las propiedades bioquímicas de estas bacterias indican que tanto los nuevos aislamientos mostraron una capacidad de digerir la xilosa, una adaptación beneficiosa para la supervivencia en un nicho donde gran parte del suministro de nutrientes es de origen vegetal.

Por otra parte, tener bacterias capaces de digerir xilosa en el tracto digestivo debe ser beneficioso para el conejo, lo que permite la utilización y la digestión de los alimentos más eficaz.

Este trabajo proporciona uno de los pocos ejemplos de un análisis de las propiedades fisiológicas de una bacteria que se encuentra en el intestino posterior del conejo. Mediante la creación de una serie de este tipo de estudios, se entenderán mejor los mecanismos de la digestión bacteriana en el conejo.

Las métricas de artículos
Las citas 1
herramientas de consulta
cita Exportar
Añadir a Documentos
Material complementario (0)
Referencias (17)

Acerca de este artículo
Título
Aislamiento de Streptococcus thoraltensis de las heces de conejo
diario
Corriente Microbiología
Volumen 61, Número 4, pp 357-360

Fecha Cubierta
2010-10
DOI
10.1007 / s00284-010-9619-0
impresa ISSN
0343-8651
ISSN en línea
1432-0991
Editor
Springer-Verlag

martes, 5 de abril de 2016

O lince ibérico recupérase con forza e xa visita Galicia

O lince ibérico está a recuperarse con forza. No ano 2015, deixou de estar clasificado como 'en perigo crítico de extinción'. E agora coñecemos o seu último censo, que revela un incremento do máis do 30 por cento en número de exemplares en liberdade. Ata 2014, a cifra estaba estancada nos 330 exemplares. O último catálogo suma 404.

O resultado é unha poboación máis espallada. Que mesmo chega ataGalicia. Así sucedeu o pasado mes de febreiro, cando un lince entrou nas serras de Ourense. Trátabase de Kentaro, un animal criado en catividade e que fora soltado en decembro de 2014 nos montes de Toledo. Equipado cun colar con GPS, os científicos observaron que, tras percorrer máis de 2.400 quilómetros, o exemplar entrou en Galicia dende as serras de Portugal.

Este tipo de linces son alcumados como 'exploradores' e chegan a cubrir grandes distancias. Os expertos afirman que estas 'excursións' son boas para determinar lugares onde o lince ibérico pode ser reintroducido, algo complicado xa que precisa unha extensión de terreo de entre 15.000 e 20.000 hectáreas onde haxa unha granabundancia de coello. Infraestruturas como as estradas e o poboamento disperso de Galicia non axudarían a recuperación desta especie.

O lince Kentaro percorreu 2.400 quilómetros e chegou a Ourense en febreiro

As causas fundamentais da recuperación do lince ibérico son a cría en catividade e as soltas periódicas, que se están a facer con intensidade nos Montes de Toledoe, nomeadamente, na provincia andaluza de Xaén. No ano 2015 houbo menos atropelos (15) que na serie histórica. E medrou o número de femias reprodutoras, pasando de 103 a 120 nun só ano.

Ademais, a enfermidade hemorráxica do coello, que está a reducir a súa poboación en varias zonas da Península Ibérica fai que máis linces se aventuren a percorrer grandes distancias. E que sexa máis razoable que poidan chegar a Galicia, como foi no caso de Kentaro.

En Galicia, o lince ibérico non era a única especie que habitaba os seus montes tradicionalmente. De feito, recentes estudos sinalan que lince boreal (Lynx lynx) xa corría polas serras galegas ata data recente. Nalgúns lugares, este gran depredador, un xigante o dobre de grande que o seu 'curmán' ibérico, era coñecido como 'lobo cerval' ou mesmo 'O tigre'.

FONTE: GCIENCIA